Video: Nathalie Jarast
Los voluntarios brindan información al público y completan planillas con los datos de los que desean conocer más sobre este proyecto. "Hay personas muy amables y otras que ni siquiera frenan a escuchar", cuenta Sofía, estudiante de Ciencias de la Comunicación y flamante voluntaria. Es la primera vez que participa en la Feria y se muestra muy entusiasmada con la propuesta. "La gente es muy desconfiada", explica César, otro de los que donan su tiempo a esta organización. Ambos sostienen que la captación de socios, implementada por primera vez este año, es la parte más difícil y frustrante. "Nadie te quiere dar la tarjeta de crédito, por más que vean que estás llenando el formulario en la computadora frente a ellos", aclaran. De todos modos, la presencia en la Feria atrae el interés de muchas personas hacia la Fundación.
Fundación Leer realiza distintas actividades en todo el país desde hace 15 años. La meta es incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Se implementan planes de alfabetización y capacitación docente en diversas instituciones. Además, todos los años se organiza la Maratón Nacional de Lectura, un día destinado exclusivamente para este fin. En 2012 se realizará el 28 de septiembre y en la Ciudad de Buenos Aires se organizará un evento en el Zoológico.
Video: Archivo Fundación Leer
Muy buenas las actividades que realiza y promueve la Fundación un pueblo que lee crece subjetivamente y puede crear un mundo mejor.
ResponderEliminarHola! Soy de 3ºA y les quería contar que recomendamos ésta nota en nuestro blog, que trata de la Feria del Libro. Acá está el post: http://librosparanosotros.blogspot.com.ar/2012/05/la-ong-fundacion-leer-presente-en-la.html
ResponderEliminarUn saludo!