Buscar este blog

jueves, 26 de abril de 2012

La solidaridad como herramienta transformadora



Hagamos Lo Imposible viene trabajando sostenidamente desde su creación hace ya más de dos años, cuando por iniciativa de un grupo de jóvenes se brindó el primer taller. Se trata de un movimiento cultural que, en el contexto de una sociedad que se divide cada día un poco más gracias a las imperantes reglas del mercado, intenta crear ámbitos donde las personas, sobre todo en los barrios donde muchas veces no llega la mano de las autoridades, que deberían garantizar el derecho a educarse, culturizarse y desarrollarse integral e independientemente como ciudadanos de una comunidad en la que se considere a todos por igual.

El próximo viernes 27 el brazo de la organización en Capital Federal llevará a cabo una Noche de Acústicos en la Casa José Martí, en el barrio de Boedo, con entrada libre y gratuita para los que quieran acercarse. Además de promover festivales y eventos artísticos, una de las actividades principales del movimiento es brindar semana a semana talleres de toda índole, desde alfabetización y apoyo escolar hasta música, teatro o radio. Además se promueven la creación de nuevos canales de comunicación como revistas o proyectos radiales, y la participación en jornadas vinculadas al trabajo solidario, a la educación, a la salud, y a la cultura.

Este movimiento nació en la ciudad de Quilmes, en la zona sur del conurbano bonaerense, y se fue expandiendo en el territorio hasta instalarse también en La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto demuestra que la solidaridad existe en todos los rincones, sólo hace falta la voluntad de motivarla y contagiarla para que  puedan generarse más y más espacios donde la ayuda sincera y recíproca haga de la sociedad, una sociedad mejor.



Hoy 27 de abril de 2012, se cumplen 75 años de la muerte de Antonio Gramsci, fundador del Partido Comunista Italiano y preso político en la dictadura de Benito Mussolini, quien es uno de los pilares ideológicos de Hagamos Lo Imposible, en cuanto a su referencia respecto de los conceptos de cultura y hegemonía. El autor mencionado escribió gran parte de su obra en la cárcel y es uno de los más importantes pensadores marxistas del siglo XX

Marx: “El problema de si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un problema práctico. Es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la realidad y el poderío, la terrenalidad de su pensamiento.”


Fuentes:
Miembros del Movimiento Cultural Hagamos Lo Imposible
Web oficial del Movimiento Cultural Hagamos Lo Imposible
Canal en Youtube del Movimiento Cultural Hagamos Lo Imposible
Wikipedia
Archivo Tea y Deportea

"Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana" (Engels, 1888)

No hay comentarios:

Publicar un comentario