Yo no olvido apunta a concientizar, a hacer visible lo no visible y dejar en
claro que cada uno desde su lugar puede aportar su granito de arena para
cambiar la realidad de quienes lo necesitan. Cada año, mueren en el mundo 3.000.000
de personas por enfermedades para las cuales hay cura. Sin embargo, la mayoría
de estos enfermos son invisibilizados por los gobiernos y los medios de
comunicación y mueren sin haber tenido nunca la posibilidad de acceder a los
tratamientos adecuados. Es responsabilidad de todos no olvidarlos y hacer algo para facilitarles el acceso a la atención médica que puede salvarles la vida. Ayudá a difundir esta campaña haciendoclic acá.
Según datos de Médicos sin Fronteras, el 90% del gasto mundial en investigación
médica se concentra en los problemas de salud que afectan a menos del 10% de la
población mundial, el 10% más rico. Gran parte del 90% restante sufren de
Chagas, Malaria, Kala Azar, Sida Infantil, Enfermedad del Sueño o Tuberculosis,
todas enfermedades que no causan la muerte si son atendidas a tiempo. Con el
aporte de $1,50 por día durante un año, Médicos sin Fronteras puede enviar un
kit de emergencia médico para 360 personas. Si te querés sumar y colaborar,
hace clic acá.
Para saber más sobre la ONG, conocer su funcionamiento y enterarte dónde tabajan, mirá este video:
Fuente: Médicos sin Fronteras
Miembros de esta organización médico –humanitaria, que asiste a poblaciones en situaciones de emergencia sanitaria, están recorriendo las calles de la Ciudad de Buenos Aires para ayudar a la difusión de esta campaña contra el olvido y sumar socios que estén dispuestos a colaborar. La esquina de Av. Ridavadia y Medrano y la intersección entre Av. Santa Fé y Scalabrini Ortiz son algunos de los lugares donde los voluntarios van a estar este fin de semana del 30 de junio y 1 de julio. Si preferís suscribirte personalmente, acá te dejamos el mapa para que puedas encontrarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario